BENEFICIOS DEL QUIROMASAJE TERAPIA MANUAL

Como terapia manual te permite sumar salud y bienestar en tu vida.

El QUIROMASAJE es un conjunto de técnicas, que son empleadas por un/una  profesional, con el propósito de manipular los tejidos grasos, musculares y la piel de un una persona con el propósito de calmar sus dolores a nivel muscular o equilibrar el sistema nervioso, gracias a su poder de relajación.

En muy habitual que en una sesión de quiromasaje, puedan expresarse estados emocionales de liberación, entre otras reacciones favorables para liberar múltiples tensiones.

El quiromasaje es una de los múltiples técnicas que existen, para tu proceso de salud y bienestar.

Mi recomendación especial, es acudir siempre a un/una profesional en esta técnica, ya que la mayoría suele tener otros conocimientos, que potencian todos los beneficios de esta terapia manual.

Es importante que tengas presente, que esta terapia no sustituye ningún tratamiento medico, en caso de tener diagnosticada alguna patología. Pero sus efectos en tu recuperación son notables si acudes a un/una profesional con experiencia y más si ofrece un servicio holístico.

Esta técnica, también posee algunas especialidades dentro de su rama, como lo pueden ser: el quiromasaje deportivo, quiromasaje facial, quiromasaje neuromuscular, entre otros pertenecientes a técnicas orientales como el Shiatsu, la reflexología; incluso dentro de una sesión de quiromasaje se pueden utilizar elementos que contribuyen a potenciar sus beneficios como pueden ser, las piedras calientes, las ventosas, etc.

Estos son los principales beneficios de esta terapia natural:

1- Se aumenta  el riego sanguíneo, optimizando el transporte de oxígeno en la sangre. 

2- Mejora el funcionamiento de las articulaciones.

3- Favorece al drenaje de fluidos, ayudando a eliminar toxinas.

4- Mejora el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.

5- Ayuda a eliminar sustancias de desecho que nuestro metabolismo muscular produce.

6- Alivia el cansancio y aumenta el vigor del organismo de una persona totalmente sana.

7- Produce un efecto preventivo cuando se localiza una zona de mayor tensión o propensa de sufrir una lesión.

8- Mejora la circulación de nuestro cuerpo.

9- Elimina las células muertas, los depósitos de grasa de nuestro organismo.

10- Si es enfocado a deportistas, prepara para las competiciones o relaja el cuerpo después de estas.

11- Produce calma, relajación, seguridad, tranquilidad, reposo.

12- Para la fibromialgia posee efectos, de relajación muscular, puntos activos, aumentando la flexibilidad y el rango del movimiento de los músculos, disminuyendo la rigidez de las zonas trabajadas.

13- Relajación mental, reduciendo el estrés y mejorando los síntomas de depresión y ansiedad gracias al estado de relajación que se consigue durante y después de la sesión.

14- Mejora del sueño, gracias a la relajación provocada.

Y utilizado con otras técnicas complementarias, seguro te aporta muchísimos otros beneficios extras.

Puedes conocer profesionales que enseñan y utilizan esta terapia en nuestro listado de colaboradores/as. PROFESIONALES

 

Recuerda siempre… Tú eres el cambio que quieres ver en el mundo.

 

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Deja una respuesta