CÓMO CREAR UN HÁBITO SALUDABLE

No creas un hábito saludable de manera fácil porque NO DEFINES CON CLARIDAD TU INTENCIÓN. y la INTENCIÓN es aquello que quieres lograr de manera consciente, esto te ayuda a crear un hábito saludable. Te comparto algunas ideas en este post.

Una intención surge desde lo que te aporta PAZ MENTAL Y FELICIDAD/DISFRUTE, va más allá de lo que quieres a nivel físico, LA INTENCIÓN te ayuda a conectar  tus 3 campos energéticos como ser humano.

 

Crear hábitos saludables depende de tu intención consciente

¿Y cuáles son esos tres campos energéticos que tenemos?

  1. El campo espiritual o cuántico, que pertenece al mundo invisible. Lo que no percibimos con los sentidos básicos.
  2. El campo mental y emocional, donde están las películas y creencias que nos contamos en la cabeza.
  3. El campo físico, que es perceptible a nuestros sentidos.

Por lo tanto Definir con la mayor claridad posible la INTENCIÓN por la cual quieres adquirir un nuevo hábito que te sume salud, conlleva a definir aquello que te SUMA PAZ MENTAL, CALIDAD DE VIDA FÍSICA Y FELICIDAD.

Porque a mayor paz mental , instantes de felicidad Y calidad de vida física, mayor energía. Y a mayor energía vibratoria, mayor salud en todos los aspectos.

Una INTENCIÓN definida, es el pilar para crear hábitos perdurables en el tiempo.

Las leyes del universo responden a aquello que sabemos decretar de forma específica.

Si no sabes a dónde quieres llegar, ES DECIR SABER DEFINIR TU INTENCIÓN, el camino se puede hacer más largo y agotador. Pero cuando tienes claro desde tu consciencia, como te quieres sentir, todo se alinea para que vaya fluido y transformes lo que conocemos como “esfuerzo o sacrificio” en apertura al infinito campo de posibilidades, y transitemos el proceso de dicho hábito de manera fluida y con constancia.

Ejemplos de  hábitos comunes que queremos empezar a realizar y PRIMER PASO PARA  diseñar UNA INTENCION ESPECIFICA.

Entre los hábitos más habituales están:

  1. Bajar de peso o hacer dieta
  2. realizar ejercicio
  3. evitar fumar
  4. Dormir 8 horas

Te voy a decir que  suele hacer la mayoría de personas casi siempre y por favor déjame en los comentarios si estoy equivocada.

Voy a tomar de ejemplo el habito de Bajar de peso:

Lo primero es, “mañana empiezo la dieta”, y usualmente suele ser la dieta que le funcionó a una amiga o la que está de moda; y si ese mañana no coincide con el día lunes, pues se espera hasta el lunes, y cuando llega el lunes la motivación  suele durar algunos días o algunas semanas y en el momento que dejas de seguir esa dieta vuelves a subir de peso….¿no es así?.

Mi propuesta de empezar con definir tu verdadera intención de porque quieres un nuevo hábito está directamente relacionada con escucharte y hacerte preguntas que te ayuden a definir el verdadero motivo por el cuál quieres bajar de peso, algunas de estas preguntas son:

  • ¿Quiero bajar de peso solo por estética corporal?
  • ¿Quiero bajar de peso porque me ha surgido un problema de salud?
  • ¿Quiero bajar de peso porque así me sentiré más querida?
  • ¿Quiero bajar de peso porque quiero ganar más energía y vitalidad?

Cuando empiezas a hacerte preguntas que te conecten con el verdadero motivo por el cual quieres bajar de peso, descubrirás que siempre al final de todo hay una razón emocional.

Y es aquí en donde la INTENCIÓN debe llevar un componente emocional que favorezca tu motivación.

Las dos categorías en donde se mueven las emociones son LAS QUE EXPERIMENTAMOS DESDE EL MIEDO Y LAS QUE EXPERIMENTAMOS DESDE EL AMOR.

La gran pregunta siempre será ¿este hábito lo quiero hacer desde el MIEDO o desde el AMOR?. Puede que en un principio la razón de empezar un hábito sea desde el miedo, ejemplos:

  1. Te sientes culpable por no ser constante con tu habito
  2. Te sientes rechazada porque la sociedad define que un cuerpo delgado es saludable o por cánones exigidos de una belleza física (cosa que no es así pero ese es tema para otro podcast).
  3. Te da miedo empeorar de salud.

La idea es elegir realizar el cambio de hábito desde una emoción que sea todo lo contrario, como te explicaré en breve.

Así cuando empieces con tu hábito debes siempre recurrir a esa emoción de amor que te dará la motivación y combustible para integrar ese hábito de manera fluida y constante.

Otro aspecto importantes, es que esa INTENCIÓN debe estar por escrita, porque al escribirla, generamos un compromiso mayor con nosotras mismas.

Entonces con el ejemplo de mismo hábito de bajar de peso, ¿Cómo quedaría nuestra intención?

Estos son algunos ejemplos:

  1. Me comprometo a amar mi cuerpo y le daré alimentos saludables porque así tendré más energía y vitalidad cada día.
  2. Hoy decido cuidar de mi y hacerme responsable de disfrutar de una alimentación saludable porque me merezco sentirme feliz.
  3. Elijo alimentos que me aporten salud y cada día realizaré ejercicio para sentirme con más alegría y energía.

Como ves, no nombre la palabra “dieta”, porque creo que algo mas integral es Alimentos o Alimentación saludable, tampoco nombre la frase “bajar de peso” porque creo que esa es la consecuencia del proceso.

Las intenciones son como tus frases de poder que conllevan lo que quieres lograr con aquello que llevaras a la acción y como te harán sentir….TODA INTENCION DEBE LLEVARTE A SENTIR MÁS PAZ MENTAL, MÁS INSTANTES DE FELICIDAD Y MAS CALIDAD DE VIDA FISICA, y esto solo lo determina tu ser interior, por eso ya el practicar la INTENCIÓN es todo un acto de toma de conciencia.

Y ya para concluir, siempre recomendaré la ayuda de un especialista en los casos que sean necesarios para que tengas todas las herramientas necesarias en tu proceso, ¿Qué quiero decir?, que la terapia psicológica para desarrollar un hábito siempre viene genial, o volviendo al ejemplo de bajar de peso, un especialista en alimentación o si hay algún trastorno de alimentación una profesional que te guie en tu proceso, o inclusive empezar hábitos acompañada de otras personas que buscan lo mismo también ayuda.

Pero lo importante es que definas con total consciencia la INTENCIÓN por la cual quieres incorporar un nuevo hábito.

Puedes conocer profesionales que te pueden ayudar en tu proceso mental, emocional, físico y espiritual, para incorporar un nuevo hábito en tu vida en el apartado PROFESIONALES.

Recuerda siempre… Tú eres el cambio que quieres ver en el mundo.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Deja una respuesta