Se ha podido comprobar que escuchar determinados sonidos de patrones rítmicos puede activar determinadas áreas neuronales motoras y ayudar en casos de ictus o parkinson. Las modernas técnicas de neuroimagen muestran la respuesta a los estímulos musicales y permiten observar qué zonas son más activas.
El universo está en un estado de vibración constante, lo cual, también incluye al cuerpo humano. Cuando se padece una enfermedad, la zona afectada se encuentra en una frecuencia que vibra sin armonía. Así, si se aplican los sonidos correctos, esta podría sanar y volver a su estado normal.

Sonoterapia o Sonidoterapia es una herramienta terapéutica que utiliza la vibración del sonido para llevarte a estados físicos, mentales, emocionales y espirituales en donde la energía logra equilibrarse y proporcionarte estados de paz, bienestar y armonía, contribuyendo todo esto a excelentes resultados en tu salud física, mental y emocional.
Se utilizan una serie de técnicas milenarias que activan y promueven la armonía ante la enfermedad o malestar emocional. Es una de las formas más antiguas de sanación, el sonido, refleja una vibración usada con la intención de transformar aquello que necesitas mejorar o potenciar en tu salud y/o vida.
En una sesión de sonoterapia te puedes encontrar con la utilización de:
- Diapasones terapéuticos. Afinados según ciclos naturales en vez de tonos de escalas musicales.
- Instrumentos étnicos, ya sean, cuencos tibetanos, tambores, campanas, entre otros
- La voz, la más usada por ser considerada como la de mayor efectividad.
Las sesiones de sonoterapia las puedes realizar de manera individual o en grupo y es posible llegar a un estado de relajación profundo, logrando relajar tu sistema nervioso y tener cambios bioquímicos, que se producen como respuesta a los estímulos musicales.
Promoviendo toda una transformación en las células de tu cuerpo, debido a que tu cuerpo es un 70% agua y la vibración del sonido se propaga con mayor rapidez y menor pérdida de energía en el agua.
Dichos cambios nos afectan fisiológicamente y, a su vez, repercuten en nuestros sistemas emocionales y cognitivos. Si no fuera así, difícilmente se aplicaría en centros como la Harvard Medical School, donde se siguen constatando los beneficios de la música clásica de Mozart en pacientes de las unidades de cuidados intensivos.
En 1925, el físico francés Louis de Broglie demostró que todos los elementos del universo, en el cual se encuentra el cuerpo humano, están sometidos a una serie de vibraciones.
De esta forma, el cuerpo reacciona a todas las vibraciones y una serie de ondas sonoras.
Pero, a finales del siglo XIX, los científicos y médicos descubrieron las propiedades del sonido sobre la salud. Concretamente, se dieron cuenta de que los sonidos tienen la capacidad de modificar el flujo sanguíneo.
La sonoterapia se basa en principios muy simples como el respeto y la escucha del cuerpo, que en definitiva son dos elementos fundamentales del bienestar general.
ALGUNOS BENEFICIOS CUANDO RECIBES UNA SESION DE SONOTERAPIA:
1- Logras estados profundos de relajación.
2- Armonizas los dos hemisferios cerebrales.
3- Equilibra tu sistema energético.
4- Reduce el estrés y la ansiedad.
5- Calma las emociones poco saludables.
6- Es utilizada también en estados de depresión.
7- Es un complemento ideal de otros tratamientos terapéuticos y/o médicos. Desde el punto de vista de que muchas enfermedades tienen un origen emocional, si actuamos eficazmente sobre las emociones –la sonoterapia es una buena herramienta
Lo ideal es asistir a una especialista en la materia para obtener el efecto deseado. MIRA AQUÍ MI RECOMENDACIÓN.
Hay que ser responsables y conscientes, por lo tanto, de que su uso no es gratuito y por ello es altamente recomendable ponerse en manos profesionales. Estamos interactuando con unos estímulos a los cuales nuestro cerebro y nuestro cuerpo ofrecen una respuesta biológica y, por tanto, son sensibles a ellos.
La capacidad terapéutica se encuentra en nosotros, en nuestros recursos, que a veces no podemos o no sabemos movilizar adecuadamente.
De ahí la necesidad de determinados estímulos externos, ya sean sonidos (palabras, mantras, cantos, música, silencio), imágenes, movimiento (danza), terapeutas que nos guíen y acompañen, y que faciliten la puesta en marcha o estimulación adecuada de nuestros sistemas internos para que actúen en la dirección correcta.
Te invito a los eventos en donde la SONOTERAPIA en todas sus manifestaciones te ayudará en tu camino de sanación AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN.
Únete al canal de Telegram AQUÍ para ser parte de la comunidad de personas que cuidan de su salud.
RECUERDA SIEMPRE…Tú eres el cambio que quieres ver en el mundo.