Un mantra es una vibración sonora a través de la cual enfocamos conscientemente nuestros pensamientos, nuestros sentimientos y nuestra intención más elevada.
MANTRA es una palabra sánscrita que se refiere a sonidos (sílabas, palabras, fonemas o grupos de palabras) que, según algunas creencias como en el hinduismo y el budismo, tienen algún poder psicológico o espiritual. Los mantras pueden tener o no significado literal o sintáctico.

El término mantra proviene de man- (‘mente’ en sánscrito) y el sufijo instrumental -tra, podría traducirse literalmente como “Instrumento/ herramienta para la mente”.
La vibración de cada mantra con la repetición consciente va generando una conexión más y más en tu conciencia, ayudándote a sentir su presencia como una fuerza poderosa, aunque sutil, que trabaja llevándote a estados más profundos de conciencia.
Por eso los mantras son muy famosos, por ayudarnos a «relajarnos» porque realmente llevan a nuestra mente a un espacio menos activo, con menos ruido de pensamientos.
Todo mantra, ya sea cantado, susurrado o recitado en silencio, es una poderosa herramienta de meditación y terapia, debido a que calma tu sistema nervioso y por lo tanto tiene efectos que potencian tu salud física, mental y emocional.
Los mantras son utilizados en diversas técnicas meditativas, ya que repetir el mantra y tratar de enfocar la atención en él, ayuda a reducir y hasta eventualmente eliminar por completo, o casi por completo, los pensamientos que surgen constantemente en la mente, para lograr un estado de serenidad y claridad mental.
Y en la psicología, el término “mantra” se utiliza como figura retórica que se repite para reforzar un pensamiento, reafirmando su significado con las repeticiones.
Si quieres vivir la experiencia de los mantras de manera directa, te recomiendo este evento realizado en Sevilla-España, en la finca la mariposa, IR AL EVENTO.
El propósito de un mantra: La música (incluyendo los sonidos binaurales), concentrarse en la respiración, o enfocarse en un objeto son otras maneras de alterar la consciencia, pero hay algo casi místico en el sonido de la propia voz repitiendo un mantra de meditación.
Ejemplos de mantras como parte de tu práctica meditativa:
1- FRASES O PALABRAS:
Utiliza frases o palabras de motivación, de inspiración o que te ayuden a visualizar un estado emocional que eleve tu energía o tranquilice tu mente. No solo repite, lleva tu atención a la emoción que te genera dicha frase, porque allí radica su poder.
Ejemplo:
TE AMO, LO SIENTO, PERDÓNAME, GRACIAS: este es un mantra hawaiano conocido como Ho´oponopono. Con este mantra practicamos el perdón y nos reconciliamos con las experiencias del pasado, además te ayuda a abrir tu corazón limpiando cualquier energía estancada.
Al final del post, te dejo un listado con varias meditaciones guiadas, que incluyen la repetición de algunos mantras con frases para tu paz mental.
Únete al canal de Telegram AQUÍ, y cada inicio de semana, recibirás un mantra para poner en tu fondo de pantalla del móvil (celular) y con un pequeño audio para tu práctica meditativa.
2- SONIDOS O CANCIONES:
Está comprobado que cantar, la música y los mantras tienen un fuerte impacto en nuestro cerebro.
El Dr. Alfred A. Thomas de la Escuela de Medicina de París afirma que los cánticos calman al cuerpo y activan cierto número de funciones y procesos corporales. También pueden ayudar a sanar la mente y el cuerpo de las adicciones, como fumar y el alcohol. Y más aún, los cánticos pueden reforzar el sistema inmune.
Y el Dr. Watkins, profesor titular de neurociencias en el Imperial College de Londres, recientemente descubrió que los cánticos pueden disminuir la presión arterial, reducir los niveles de estrés, elevar los niveles de las hormonas del desempeño y bajar la ansiedad y la depresión.
Estos son algunos mantras de tradiciones milenarias, que su pronunciación te aporta diversos beneficios para calmar tu mente, poner tu energía en equilibrio, mejorar tu foco y potenciar tu salud física.
OM: Ayuda a abrir los chakras al mismo tiempo que relaja la mente.
AHAM PREMA: Significa que eres amor divino.
OM SHANTI, SHANTI, SHANTI: Te aporta paz en tu cuerpo físico, mental y en tu comunicación.
OM MANI PADME HUM: Es utilizado para practicar la compasión tanto para con una misma como para con las otras personas.
Al final del post, te dejo una meditación con cantos del alma, de parte de la ARQUITECTA DE SONIDOS PAZ VILLALBA, a quien recomiendo sigas en su canal de YouTube y mejor aún, acudas a sus eventos presenciales, toda la información AQUÍ.
BENEFICIOS DE LOS MANTRAS EN TU SALUD:
1- Aumento de la concentración, motivación y productividad.
2- Reducción del estrés y la ansiedad. Calma la mente.
3- Claridad para la toma de decisiones.
4- Mejora la calidad del sueño.
5- Potencia el sistema inmunológico.
6- Prevención de enfermedades causadas por el estrés.
7- Fácil adaptación a tu práctica meditativa.
8- Llena de amor y paz tu comunicación interior.
Te espero en el canal de Telegram AQUÍ.
RECUERDA SIEMPRE…Tú eres el cambio que quieres ver en el mundo.