Víctor Manuel Calvo Mena

Víctor Manuel Calvo Mena

A lo largo de mi vida me ha guiado una vocación de transformación de aquellos bloqueos que traban el bienestar del ser humano en permanente búsqueda  por ayudar a generar cambios en la calidad de vida de las personas, apoyando sus procesos de terapia; ya sea online o presencial.

Ante las dificultades de estos tiempos en los que vivimos surgen necesidades emocionales de estabilidad y tranquilidad, de facilitar la comunicación afectiva de sentimientos difíciles. 

Centro de Psicología aplicada Kundalini Insight Sevilla, España.

Me he especializado en elaborar una reprogramación consciente del subconsciente basada en técnicas en imaginación que permiten gestionar las emociones con los recursos adecuados, facilitando el bienestar físico y psicológico.

Desde hace quince años dirijo en Sevilla el Centro de Psicología aplicada Kundalini Insight en el que hemos investigado y desarrollado tratamientos personalizados, tanto individual, de pareja como de familia; un enfoque en el tratamiento de los trastornos que está obteniendo, estructura y resultados más rápidos y efectivos en mis consultas; permitiendo nuevas posibilidades para una inmensa transformación.

El enfoque que proponemos es revolucionario porque rompe todos los moldes habitualmente aceptados sobre el tratamiento de la ansiedad; incluso en las situaciones más duras y difíciles funciona y elimina la ansiedad de la vida de las personas.

TÉCNICAS QUE TRABAJO: Liberación emocional, EFT Tapping, Método Sedona, Mindfulness, Terapia Familiar Sistémica, Psicodrama, Constelaciones Familiares,  Focusing, Hipnosis clínica, Bioenergética, Eutonía, Sofrología, Conciencia corporal, Terapia de Duelo, Terapia Cognitiva Conductual de las adicciones, Terapia Psicodinámica y Psicoanalítica y  Yoga Terapéutico. Técnicas de Psicología Profunda centrada en el cliente.

 TODAS LAS TÉCNICAS SE APLICAN EN MODALIDAD DE TERAPIA PRESENCIAL ( LA OPCIÓN ONLINE ES SOLO INDIVIDUAL EN MODALIDAD COGNITIVO CONDUCTUAL, FOCUSING E HIPONOSIS)

DOLENCIAS QUE AYUDO A RESOLVER:

DEPRESIÓN: La sintomatología, evolución y pronóstico en el  tratamiento de las depresiones pueden hacerse ambulatorios y siempre con nuestra sólida relación de confianza, acompañamiento, apoyo y desahogo. Mediante la psicoterapia de instrospección, psicoterapia cognitiva y técnicas de modificación de conducta se descongelan los bloqueos y mediante la psicoterapia dinámica de tipo analítico;  mediante el llamado insight el usuario obtiene una reestructuración del carácter y la sanación de la agitación ansiosa ; potenciando las  funciones psíquicas conservadas: percepción, claridad de la conciencia, orientación y memoria, deshaciéndose del sufrimiento innecesario.

ADICCIONES: Aplicamos modelos psicoterapéuticos en trastornos adictivos con intervenciones basadas en la evidencia. Entrevista y terapia motivacional. Terapia cognitivo-conductual. Hipnosis. Entrenamiento en habilidades sociales y de afrontamiento. Terapia de exposición a señales. Prevención de recaídas.  Manejo de contingencias. Terapia  conductual familiar y de pareja. Terapias centradas en la familia. Terapia analítica y psico-dinámica. Evaluación del craving. Evaluación del juego patológico. Dependencia del alcohol.

DEJAR DE FUMAR:  Evaluación de la dependencia a la nicotina. Evaluación fisiológica. Hipnoterapia.

PERDER PESO: Etiología. Estudio de los factores  genéticos, hormonales, Psíquicos y comportamentales. De las consecuencias psicosociales, Tratamiento por hipnosis y balón intragástrico virtual. Identificación de sensaciones corporales. Desensibilización. Instalación. Chequeo corporal. Prevención de recaídas. Abordajes  cognitivo-conductuales. EMDR. Reevaluación.

TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD: El trastorno limítrofe de la personalidad se trata principalmente con psicoterapia. El tratamiento puede ayudarte a aprender habilidades para controlar y afrontarlo.

TDAH: Las personas con el TDAH pueden tener problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas (podrían actuar sin pensar en el resultado de sus acciones) o pueden ser demasiado activos. El TDAH, se puede controlar eficazmente y sus síntomas pueden mejorar a medida que el niño va creciendo. Cuando se le diagnostica TDAH a un niño, a menudo a los padres les resulta difícil decidir la mejor manera de ayudar a su hijo. Es importante que los padres recuerden que el TDAH se puede tratar con éxito. Se trabaja con los niños para que aprendan nuevas conductas que reemplacen las que no funcionan o las que causan problemas. El terapeuta también puede ayudar a los niños a aprender a expresar sus sentimientos de maneras que no generen problemas para ellos ni para otras personas. Los padres intentar primero la terapia conductual antes de tratar con algún medicamento.  La psicoterapia  les da a los padres las habilidades y estrategias para ayudar a su hijo.   La terapia conductual ha demostrado ser tan eficaz como los medicamentos para tratar el TDAH.

TOC:   Las obsesiones generan cadenas de acciones ritualizadas, imposibilidad  de abandonar la ejecución de los rituales compulsivos. Discriminar, en primer lugar, el tipo de lógica que induce a las compulsiones es el paso fundamental para construir una terapia eficaz.

INSOMNIO: El sueño es vital para nuestro bienestar, es un mejorador natural de nuestro estado mental y físico; para que nuestros cerebros liberen toxinas. Aplicando la ciencia del sueño desarrollamos un entrenamiento del sueño con estrategias para entender los cambios en las rutinas que pueden llevar a una mejora radical de los procesos físicos y mentales;  para maximizar la calidad y consistencia del sueño, descansando adecuadamente, mejorando también el estado de ánimo, el humor, la motivación. Los hábitos y técnicas que yo introduzco para mejorar el sueño mejoran la vida de las personas.

ESTRÉS CRÓNICO: Con el método Kundalini Insight; mente-cuerpo  prevenimos las fuentes del estrés vital; sus causas, sus síntomas  y la sobrecarga en el trabajo, ayudamos a ayudarse a si mismo, enseñamos como controlarlo eficazmente; supervisando en el proceso.

DEMENCIAS:  Es esencial en este campo la importancia de un Diagnóstico  temprano y la detección de signos y síntomas de la demencia que mediante pruebas estandarizadas y diversas técnicas como el Grafoanálisis para la detección de signos de alarma en la escritura como las que hemos investigado y  dispuesto en nuestro centro nos permitan una evaluación y tratamiento efectivos. El entrenamiento cognitivo facilita la interacción del  cerebro y el sistema nervioso, el recorrido por el cerebro funcional, la adecuada estimulación cognitiva facilitadora de la preservación  de las  neuronas en la función celular, proporcionando las pautas adecuadas para  encontrar la mejor  opción  de cuidado. Un cuidado diario que exige ayudar a mitigar el impacto de la familia,  de los cambios conductuales y apoyo en las  reacciones emocionales y físicas.

TRASTORNOS DE MEMORIA: Gran parte de lo que nos hace humanos está en nuestro cerebro. Y mucho se lo debemos a la memoria, la capacidad que nos permite recordar lo pasado para proyectarlo al futuro y aprender de él. Los aprendizajes sociales, asociativos, perceptivos, motóricos, emocionales e interoceptivos están mediados por procesamientos paralelos y distribuidos del cerebro en los que la memoria los une. Nuestra labor a través de las ciencias de la mente se dispensa;  tanto en el  diagnóstico como en la recuperación de  la memoria perdida. Evaluación y medición de la comprensión verbal, razonamiento perceptual, memoria operativa o de trabajo y velocidad de procesamiento.

PSICOONCOLOGÍA: El cáncer  es algo que nos atañe a todos. Una de cada tres personas a lo largo de su vida será un paciente oncológico. Los aspectos psicológicos y sociales de esta enfermedad afectan de modo fundamental a la prevención, la detección precoz, la comunicación médico-paciente, el afrontamiento del diagnóstico, el tratamiento médico, el pronóstico, la rehabilitación, la vida durante y tras el cáncer, así como la adaptación a los cuidados paliativos y al final de la vida. Llevamos a cabo la evaluación y la intervención psicológica en pacientes con cáncer y sus familiares para  que puedan alcanzar el mayor bienestar personal y social.

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA: Elaboración de  diagnósticos y perfiles  tras estudios exhaustivos, empleando procesos y  técnicas de evaluación en psicología aplicada en diversas áreas: Desarrollo; infancia, adolescencia, adultos mayores, en áreas de : Inteligencia, evaluación de procesos cognitivos,  entrevista psicológica, observación, técnicas subjetivas, objetivas, proyectivas, evaluación psicofisiológica, comunicación de resultados e informe en dichas áreas.

TERAPIA DE PAREJA: En la dinámica de toda pareja interviene una dimensión (su absoluto) que  escapa al control de las dos personas que la forman y que se plasma en el relato común cuyos contenidos deben mantenerse sólidos para mantener  esta creación. En consecuencia, los integrantes de una diada no pueden dejar de  ratificar el contenido del argumento singular que crea su pareja y, recíprocamente, la singularidad de este argumento marca buena parte de sus comportamientos y opiniones. Su existencia constituye  un descubrimiento primordial para el terapeuta de parejas basado en los fundamentos de una nueva terapia sistémica, accediendo a la pareja en su integridad  a través de su absoluto.

TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA: Estos trastornos han ido en aumento en los últimos años. Las causas de estos problemas varían de una persona a otra pero en todos son frecuentes  el perfeccionismo, la sobre-evaluación y control de la imagen corporal, los sentimientos de vergüenza y autocrítica, la desconexión del acto de comer con la sensación que produce, la  dificultad para regular las emociones,  hábitos tóxicos de nutrición, formas inadecuadas de alimentación, ansiedad, estrés, tiranía de modas estéticas, depresión y falta de autoestima. Estos son algunos de los trastornos de la conducta alimentaria más frecuentes y el abordaje que propongo:   Obesidad, Anorexia, Bulimia, Trastorno por Atracón. El abordaje de estos problemas variará según la edad, el entorno y características de la persona afectada. Comienza por evaluar la manera en que el trastorno afecta a la vida de la persona y diseño un plan de prevención e intervención. Establecer objetivos realistas y prioridades. Abordar los sentimientos de insatisfacción, depresión y ansiedad.

 Abordar los pensamientos dolorosos de culpa y error. Abordar la ingesta emocional mediante la regulación de las emociones, la solución de problemas y el manejo de los pensamientos saboteadores. Abordar los pensamientos catastrofistas acerca del proceso y los obstáculos para el cambio. Aprender a diferenciar el hambre de las ganas de comer y el deseo compulsivo.  Enseñar a identificar y discriminar los estímulos disparadores facilitando supervisión al usuario y entrenamiento en las técnicas de control de impulsos. Trabajar para adquirir hábitos saludables. Abordar la prevención de recaídas. Mejorar la autoestima.

 TODAS LAS TÉCNICAS SE APLICAN EN MODALIDAD DE TERAPIA PRESENCIAL ( LA OPCIÓN ONLINE ES SOLO INDIVIDUAL EN MODALIDAD COGNITIVO CONDUCTUAL, FOCUSING E HIPONOSIS)

ALGUNOS TESTIMONIOS DE QUIENES HAN ASISTIDO A MI CONSULTA

María: Gracias Victor por haber conseguido que encuentre mi Ikigai.

Yolanda: Buenos días, acabo de repetir el último ejercicio y de verdad una gozada, cada vez me siento mejor, me ayudas mucho , NAMASTE

Joaquín: Me gustaría pasar por la consulta unos 10 minutos para poder despedirme del profesional extraordinario que eres y poder decirle hasta luego a mi amigo Víctor.

Estrella: Estimado maestro, quiero agradecerte tu entrega, tu entusiasmo apoyarme ,en mostrarme un camino. Estoy contenta de que hayas aparecido, mi alma esta pasando por una tormenta dura y tu eres ese rayo de sol entre las nubes que ahora alienta a ver que todo pasa y que esto también pasara Gracias por acompañarme en este tramo del camino, gracias por el tiempo que inviertes en mi, gracias por ser y estar.
Yo si creo en la reencarnación, estaré encantada de seguir encontrándome contigo en otras vidas.

 Juan: GRACIAS por tu atención a India. Está bastante satisfecha con tu terapia

CONTACTO:

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN